Ir al contenido principal

Formularios para trámites generales


Formularios para trámites generales



Trámites generales
Para trabajar
Visas y más
Para residentes




Formulario AR-11
(Para notificar un cambio de dirección.)
Formulario AR-11 en español
(Para notificar un cambio de dirección)
Formulario G-14
(Para solicitar información)
Formulario G-14 (en español)
(Para solicitar información)
Formulario G-28
(Notificar que te representará un abogado)
Formulario G-325
(Para entregar información biográfica)
Formulario G-325A
(Para entregar información biográfica)
Formulario G-325B
(Para entregar información biográfica)
Formulario G-325C
(Para entregar información biográfica)
Formulario G-639
(Para solicitar tu récord o archivo personal)
Formulario I-131
(Para solicitar un permiso anticipado de viaje)
Formulario I-134
(Para patrocinadores)
Formulario I-191
(Para solicitar la suspensión de una orden de deportación)
Formulario I-192
(Dispensa de inadmisibilidad para no inmigrantes)
Formulario I-212
(Para pedir permiso de ingreso después de haber sido excluído o deportado)
Formulario I-246
(Para aplazar una orden de deportación)
Formulario I-290B
(Para presentar una apelación administrativa -AAU)
Formulario I-352
(Para presentar una apelación a un fallo del INS)
Formulario I-408
(Exención de pago para tripulantes extranjeros)
Formulario I-539
(Para cambiar o extender extender estatus de no inmigrante)
Formulario I-601
(Dispensa de inadmisibilidad a causa o por motivo de fraude o estafa por quien lo representó durante un trámite ante el INS)
Formulario I-602
(Solicitud para que un refugiado pida exclusión de territorialidad)
Formulario G-845
(Para verificación de estatus)
Formulario G-845S
(Para verificación de estatus)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El impacto de las políticas migratorias tras un cambio presidencial

La inmigración indocumentada en Estados Unidos siempre ha sido un tema de debate central, especialmente tras elecciones presidenciales. Las administraciones entrantes suelen traer consigo cambios significativos en las políticas migratorias que afectan directamente a millones de personas, familias y comunidades. En este artículo, exploraremos el impacto potencial de dichas políticas, sus implicaciones humanitarias, legales y sociales, y cómo las comunidades pueden prepararse ante este panorama. 1. Cambios esperados en políticas migratorias Cada administración tiene una perspectiva diferente sobre la inmigración. En gobiernos con enfoques más restrictivos, se pueden implementar medidas como: Incremento de las deportaciones masivas: Históricamente, estas políticas han priorizado la detención y deportación de personas indocumentadas, lo que genera miedo e inestabilidad en las comunidades afectadas. Restricciones en programas de protección como DACA: Los jóvenes conocidos como Dreamers est...

Visas de No-Inmigrante

Que necesito saber Qué es una visa de no-inmigrante? Una visa de no-inmigrante indica que su aplicación ha sido revisada por un oficial consular de los Estados Unidos en una Embajada o Consulado Americano, y que el oficial ha determinado que usted es elegible para entrar al país para una razon especifica. Una visa le permite viajar a los Estados Unidos hasta el puerto de entrada y solicitar al oficial de inmigración permiso para entrar al país. Solamente el oficial de inmigración tiene la autoridad de permitir la entrada a los Estados Unidos.  Dicho oficial decidirá cuanto tiempo puede quedarse en cada visita.  Los asuntos migratorios son responsabilidad del Departamento de Seguridad Territorial de los Estados Unidos. Las Visas de No-Inmigrante facilitan una estadía TEMPORAL en los Estados Unidos, así como para vacaciones, viaje de negocios, estudios, trabajo temporal, participación en una conferencia, o programas de intercambio. Cuanto tiempo puedo permanecer e...